Potencia tu Estrategia Digital
DIGITAL BLOG
Consejos y Estrategias para el Crecimiento Online
Redactado por el equipo de Seocean Digital

Marketing de contenidos evergreen: piezas que generan tráfico todo el año
Publicar artículos virales está bien para picos puntuales, pero el marketing de contenidos evergreen es quien mantiene tu web viva cuando no estás publicando. “Evergreen” significa perenne: temas útiles hoy y dentro de seis meses, capaces de atraer tráfico orgánico constante y leads de forma pasiva. ¿Por qué apostar por marketing de contenidos evergreen? Si aún no tienes clara la estrategia global, repasa nuestro plan de marketing digital fácil para ver dónde encajan los formatos evergreen. Características de un buen tema evergreen Formatos de contenido evergreen que mejor funcionan Guías paso a paso Ejemplo: “Cómo crear tu primera campaña de email marketing”. Integran capturas, ejemplos y CTA a tu servicio.

Diferencia entre SEO y SEM: cuándo usar cada estrategia para crecer
Entender la diferencia entre SEO y SEM te ahorra dinero, acelera resultados y evita esfuerzos duplicados. El SEO (Search Engine Optimization) posiciona tu web de forma orgánica; el SEM (Search Engine Marketing) paga por aparecer en los primeros lugares de Google Ads. Cada táctica tiene su momento ideal. ¿Qué es el SEO? Para ver un plan paso a paso mira nuestra guía de marketing digital fácil y ubica allí tu estrategia SEO. ¿Qué es el SEM? Consulta la guía oficial de Google Ads para principiantes y configura tu primera campaña: https://support.google.com/google-ads/answer/6167122 Diferencia entre SEO y SEM: cuatro puntos clave Tiempo – SEO: lento pero sostenible. – SEM: rápido, pero desaparece

Email marketing para principiantes: boletín efectivo en 6 pasos
El email marketing para principiantes puede parecer intimidante, pero un boletín bien estructurado sigue siendo la forma más rentable de llegar a tu audiencia sin depender de algoritmos. A continuación descubrirás los elementos esenciales y cómo armarlos en menos de una hora. Por qué el boletín sigue funcionando Si aún no tienes claro cómo encaja en tu estrategia global, revisa nuestro plan de marketing digital fácil y verás dónde colocar tus campañas de correo. Anatomía de un boletín efectivo Paso a paso para crear tu boletín 1. Define el objetivo ¿Quieres tráfico al blog, ventas de un producto o descargas de tu guía gratuita? Un boletín, un objetivo. 2. Escribe

Cómo usar la IA generativa para crear imágenes de producto en minutos
Las fotos profesionales venden, pero un estudio fotográfico cuesta tiempo y dinero. La IA generativa ha cambiado las reglas: hoy puedes obtener imágenes de producto realistas en minutos, listas para tu tienda o tus anuncios. Ventajas de la IA frente a la fotografía tradicional Paso a paso para crear imágenes de producto con IA generativa 1. Define el estilo Decide si quieres fondo neutro, ambiente lifestyle o contraste de colores. Cuanto más claro tu objetivo, mejor la IA lo interpretará. 2. Escribe un prompt detallado Ejemplo: “Smartwatch negro sobre fondo blanco minimalista, luz suave lateral, estilo catálogo e-commerce, resolución 2K”. Incluye: tipo de objeto, color, fondo, iluminación y estilo. 3.

Podcast para hacer marca: ¿merece la pena en 2025?
El audio vive un momento dorado, pero antes de lanzarte conviene saber si un podcast para hacer marca realmente impulsará tu negocio. A continuación encontrarás los beneficios, los retos y un plan sencillo para arrancar y medir resultados. Beneficios de un podcast para hacer marca Autoridad inmediata. Hablar de tu sector cada semana te posiciona como experto y genera confianza. Audiencia cualificada. Quien dedica 15 min a tu programa ya está interesado en tus temas: son leads calientes. Contenido reutilizable. De un episodio salen artículos, Reels y newsletters, lo que ahorra tiempo en tu calendario editorial. Barrera de entrada baja. Con un micro USB y una cuenta gratuita en Spotify

Fomenta una comunidad fiel en redes sociales
Conquistar miles de seguidores es fácil con un vídeo viral, pero convertirlos en una comunidad fiel en redes sociales requiere constancia y una relación auténtica. Sigue estos pasos y verás cómo tus “likes” ocasionales se transforman en clientes recurrentes y embajadores de marca. 1. Define un propósito y un tono inconfundibles 2. Conoce a fondo a tu audiencia y crea una comunidad fiel (micro-segmentación) 3. Practica el 80/20 del contenido 4. Fomenta micro-interacciones diarias Para profundizar en dinámicas y buenas prácticas de gestión, echa un vistazo a la guía de Hootsuite sobre creación de comunidades: https://www.hootsuite.com/es/recursos/guia-sobre-estrategias-en-las-redes-sociales 5. Devuelve el protagonismo: UGC y co-creación 6. Recompensa la lealtad 7. Analiza y