Las fotos profesionales venden, pero un estudio fotográfico cuesta tiempo y dinero. La IA generativa ha cambiado las reglas: hoy puedes obtener imágenes de producto realistas en minutos, listas para tu tienda o tus anuncios.
Ventajas de la IA frente a la fotografía tradicional
- Velocidad: una sesión IA dura lo que tardas en escribir un prompt.
- Coste casi cero: basta un plan gratuito en Midjourney o DALL-E para pruebas.
- Variedad infinita: cambia fondos, estilos y colores sin volver a disparar la cámara.
- Coherencia visual: la IA aplica el mismo estilo a toda la línea de productos, algo que en un estudio exige retoques largos.
Paso a paso para crear imágenes de producto con IA generativa
1. Define el estilo
Decide si quieres fondo neutro, ambiente lifestyle o contraste de colores. Cuanto más claro tu objetivo, mejor la IA lo interpretará.
2. Escribe un prompt detallado
Ejemplo:
“Smartwatch negro sobre fondo blanco minimalista, luz suave lateral, estilo catálogo e-commerce, resolución 2K”.
Incluye: tipo de objeto, color, fondo, iluminación y estilo.
3. Elige la herramienta
– Midjourney (Discord) destaca en realismo y texturas.
– DALL-E 3 (OpenAI) entiende prompts largos en español.
– Canva AI ofrece plantillas y ediciones rápidas; ideal si ya diseñas allí.
4. Ajusta y genera variaciones
Acepta la primera imagen sólo si cumple tu objetivo. De lo contrario, refine el prompt o usa la opción “variar” para obtener ángulos diferentes.
5. Descarga y optimiza
Exporta en PNG o JPG. Comprime con TinyPNG para que tu web cargue rápido y añade texto alternativo con la keyword principal.

Herramientas gratuitas recomendadas
- DALL-E 3 en Bing Image Creator — créditos gratis diarios.
- Midjourney Trial — 25 imágenes de prueba. Guía oficial: https://docs.midjourney.com/hc/en-us
- Canva AI — plan free con generación limitada pero editor integrado.
Consejos para resultados profesionales
- Controla la iluminación con palabras como “luz suave lateral” o “iluminación de estudio”.
- Cambia fondos: “sobre fondo cromado”, “en cocina escandinava”, “fondo pastel desenfocado”.
- Añade atrezzo virtual: “con hojas de eucalipto”, “junto a portátil”.
- Mantén la coherencia: guarda un prompt base y modifica sólo detalles.
- Revisa derechos: acepta las políticas de uso comercial de la plataforma antes de subir la imagen a tu tienda.
Preguntas frecuentes
¿La IA generativa imágenes de producto reemplaza a un fotógrafo?
Para catálogos simples, sí. Para campañas muy creativas o modelos humanos, sigue siendo útil un estudio.
¿Qué resolución debería usar?
Mínimo 1500 × 1500 px para e-commerce. Ajusta a 2000 px si mostrarás zoom.
¿Puedo generar imágenes con mi logo?
Sí. Añade el logo como overlay en Canva o incluye en el prompt “con etiqueta blanca sin marca” y luego coloca tu marca manualmente.
¿Las plataformas aceptan estas imágenes?
Amazon y Etsy permiten renders si son realistas, pero revisa sus guías. Shopify no pone restricciones mientras la foto represente el producto.