Estrategias de Email Marketing: Cómo Goiko y Vicio Fidelizan a sus Clientes

El email marketing se ha convertido en una herramienta fundamental para los restaurantes de hamburguesas, especialmente en el caso de marcas reconocidas como Goiko y Vicio. Con campañas de email bien diseñadas, estas empresas no solo logran atraer a nuevos clientes, sino que también fortalecen la lealtad de los clientes actuales, fomentando visitas recurrentes y creando una experiencia de marca consistente. En este artículo, exploraremos las estrategias de email marketing que Goiko y Vicio emplean para destacar en el sector de la restauración, generando conexiones duraderas con sus clientes.

email marketing

1. Campañas de bienvenida para nuevos clientes

Goiko y Vicio implementan campañas de bienvenida que se envían automáticamente cuando un nuevo cliente se suscribe a su lista de correo. Estos correos de bienvenida no solo presentan la marca, sino que también suelen incluir ofertas especiales, como un descuento para la primera visita, animando a los nuevos suscriptores a probar el menú y conocer el restaurante.

Estrategias clave en las campañas de bienvenida

Descuentos para la primera compra: Tanto Goiko como Vicio ofrecen promociones en el primer email, incentivando a los nuevos clientes a visitar el restaurante.

Introducción a la marca: Estos correos de bienvenida incluyen un breve mensaje sobre la historia de la marca y sus valores, generando un vínculo emocional desde el primer contacto.

Llamado a la acción claro: Al finalizar, se invita al cliente a descargar la app o visitar el restaurante con un enlace directo o código promocional.

2. Programas de lealtad y recompensas a través de email marketing

El programa de lealtad es una pieza clave en el email marketing de Goiko y Vicio. A través de campañas automatizadas, informan a los clientes sobre sus puntos acumulados, descuentos disponibles y recompensas, lo cual incentiva el retorno al restaurante. Esta estrategia permite a las marcas mantener a los clientes informados y motivados a seguir visitando para alcanzar nuevas recompensas.

Cómo funcionan los programas de lealtad en el email marketing de Goiko y Vicio

Emails periódicos de actualización de puntos: Los clientes reciben correos con su saldo de puntos actual, recordándoles cuántas visitas necesitan para obtener una recompensa.

Ofertas exclusivas para miembros leales: Goiko y Vicio premian a sus clientes frecuentes con descuentos especiales, disponibles solo para aquellos que forman parte del programa de lealtad.

Recordatorios de recompensas próximas: Los emails también recuerdan a los clientes cuánto falta para desbloquear la siguiente recompensa, fomentando la visita continua.

email marketing

3. Promociones de eventos especiales y lanzamientos de productos

Cada vez que Goiko o Vicio lanzan un nuevo producto o celebran eventos como aniversarios o aperturas, envían correos que crean expectación y atraen a los clientes al restaurante. Estos emails suelen ser visualmente atractivos y destacan las nuevas hamburguesas o eventos especiales, incentivando la asistencia.

Cómo Goiko y Vicio promocionan lanzamientos y eventos mediante email marketing

Adelantos exclusivos para suscriptores: Antes de hacer público un lanzamiento, las marcas suelen informar a sus suscriptores por correo, generando una sensación de exclusividad.

Convocatorias a eventos especiales: Vicio y Goiko invitan a sus clientes a asistir a aperturas de locales o lanzamientos de nuevas hamburguesas.

Descuentos temporales: Estos correos incluyen cupones válidos por tiempo limitado para fomentar visitas en un periodo concreto, creando urgencia.

4. Automatización de emails de cumpleaños para una experiencia personalizada

Una de las estrategias de email marketing más efectivas que Goiko y Vicio implementan es el envío de promociones personalizadas para los cumpleaños de sus clientes. Estos correos no solo contienen felicitaciones, sino también descuentos o beneficios especiales, haciendo que los clientes se sientan valorados y motivándolos a celebrar en el restaurante.

Beneficios de los emails de cumpleaños en el email marketing de restaurantes

Descuentos especiales para el festejado: Los clientes suelen recibir un descuento significativo o una hamburguesa gratuita en su cumpleaños.

Sentimiento de personalización: Estos emails generan un vínculo emocional, destacando que la marca se preocupa por sus clientes.

Aumento en la retención de clientes: Las promociones de cumpleaños incentivan a los clientes a regresar, mejorando la retención.

email marketing

5. Campañas de reactivación para clientes inactivos

El email marketing también es clave para reactivar a aquellos clientes que llevan tiempo sin visitar el restaurante. Goiko y Vicio utilizan campañas automatizadas que envían ofertas especiales a estos clientes, recordándoles lo que les gustaba del restaurante e incentivándolos a regresar con un descuento personalizado.

Cómo funcionan las campañas de reactivación en el email marketing

Mensajes de “Te extrañamos”: Estos correos buscan reconectar emocionalmente con el cliente.

Descuentos exclusivos para clientes inactivos: Las marcas ofrecen promociones específicas para atraer nuevamente a aquellos que han estado inactivos.

Llamado a la acción claro y atractivo: Un enlace directo para realizar una reserva o pedir a domicilio ayuda a convertir el interés en acción.

El email marketing ha demostrado ser una estrategia altamente efectiva para marcas como Goiko y Vicio, que buscan fortalecer la lealtad de sus clientes a través de mensajes personalizados y promociones atractivas. Desde campañas de bienvenida hasta programas de lealtad y promociones de cumpleaños, estas empresas utilizan el email marketing para crear una conexión constante con sus clientes, mejorando la experiencia y fomentando visitas recurrentes.

¿Quieres aprender a implementar una estrategia de email marketing en tu restaurante? Toma inspiración de Goiko y Vicio, y descubre el impacto de la fidelización digital en el éxito de tu negocio.

Síguenos para no perderte más contenido relacionado.

Más Consejos y Estrategias para el Crecimiento Online

gestión rrss

Social SEO en Instagram: cómo aparecer en búsquedas y Explorar

El Social SEO en Instagram consiste en optimizar tu perfil y tus publicaciones para que te descubran tanto en la barra de búsqueda como en Explorar. Además, desde julio de 2025 hay un plus: parte del contenido público de cuentas profesionales puede aparecer en Google, lo que multiplica la visibilidad si cuidas palabras clave, engagement y contexto.  Qué es el Social SEO en Instagram (y por qué importa) No es “hacer trampa” al algoritmo. Es hablar el mismo idioma que usan tus clientes cuando buscan: en tu nombre, biografía, captions, hashtags, ubicaciones y ALT de las imágenes. Si estás empezando, aterriza los fundamentos con esta guía clara de Instagram para

Leer más »
Ecommerce

Landing page que convierte: 7 elementos imprescindibles

Si quieres más leads o ventas, necesitas una landing page que convierte. No se trata de meterlo todo, sino de guiar a la persona desde el problema hasta un único siguiente paso. Para afinar mensajes y estructura, apóyate en cómo crear contenido de calidad y asegúrate de que cada bloque aporta valor real. 1) Propuesta de valor clara en el hero Tu visitante debe entender en 5 segundos qué ofreces, para quién es y qué consigue. Usa un titular directo, un subtítulo que aterrice el beneficio y un apoyo visual (mockup/imagen real). Evita palabras vacías; nombra el resultado: “Duplica tus reservas con anuncios locales (sin subir presupuesto)”. Una landing page

Leer más »
Blog

AI Overviews en España: adapta tus contenidos a las respuestas con IA

Las AI Overviews en España ya forman parte de la experiencia de búsqueda: muestran un resumen generado por IA y, debajo, enlaces a fuentes que respaldan la respuesta. Si tu contenido es claro, útil y verificable, puedes ganar visibilidad extra sin depender solo del “top 10” clásico. Qué son las AI Overviews en España (y por qué importan) Las AI Overviews en España son resúmenes creados por modelos de IA cuando Google estima que aportan valor adicional a la consulta. La documentación oficial para editores explica cómo se integran estas experiencias y qué esperar: consulta AI features y tu sitio. No existe un marcado especial para “salir” aquí: funcionan las

Leer más »
Blog

TikTok Shop Europa: cómo abrir tienda y empezar a vender en 4 países

Vender en TikTok Shop Europa ya es una realidad en España, Francia, Alemania e Italia. La plataforma integra catálogo, compra en vídeos y directos, y una pestaña “Tienda” dentro de la app: menos clics, más conversión. Para encajarlo en tu hoja de ruta, alinea objetivos y canales en tu plan de marketing digital. Antes de empezar: qué es TikTok Shop (y por qué te conviene) TikTok Shop permite comprar sin salir del feed y apoyarte en creadores para acelerar el descubrimiento. Desde el Seller Center gestionas catálogo, pedidos, promociones y devoluciones; y en TikTok for Business encontrarás guías de contenido y anuncios. Requisitos básicos para vender en TikTok Shop Europa

Leer más »
IA

IA para contenido: guía completa para crear más y mejor

La IA para contenido no es un atajo mediocre: es un motor que, bien usado, multiplica ideas, acelera borradores y mejora la edición sin sacrificar tu voz. En esta guía verás principios, flujos concretos y métricas para implementar hoy mismo, con recursos útiles e integrados en tu estrategia. Qué es IA para contenido  y cuándo usarla Hablamos de herramientas que te ayudan a investigar, estructurar, escribir, editar, ilustrar, publicar y medir. Úsala cuando: Para encajar todo en una hoja de ruta realista, repasa tu plan de marketing digital y alinea objetivos, canales y KPIs. Principios clave para no perder calidad ni credibilidad Configuración base: lo que necesitas antes de arrancar Flujo

Leer más »
engagement

Google Ads vs Meta Ads: cómo elegir canal según tu objetivo

Si te preguntas Google Ads vs Meta Ads, la respuesta corta es: ambos funcionan, pero para momentos diferentes del cliente. Google capta demanda activa (“lo busco ahora”); Meta (Facebook + Instagram) crea demanda y acelera el descubrimiento. La clave es alinear objetivo, presupuesto y medición. Google Ads vs Meta Ads: diferencias rápidas Intención: en Google captas búsquedas con intención clara; en Meta alcanzas audiencias por intereses y señales. Formatos: Google brilla en Search, Shopping y Performance Max; Meta domina con Feed, Stories, Reels y formularios Lead Ads. Velocidad: Meta escala alcance rápido; Google ofrece clics “más cerca de la compra”. Datos: en Google decides por palabras clave; en Meta por

Leer más »
Scroll al inicio