El SEO local Google Maps consiste en optimizar tu presencia online para que tu negocio aparezca en los resultados de búsquedas cercanas, sobre todo en el mapa que Google muestra junto a las fichas con estrellas y dirección. Estar en los primeros puestos aumenta visitas, llamadas y ventas.
Por qué el SEO local es crucial
- El 86 % de los usuarios busca negocios “cerca de mí” antes de tomar una decisión.
- Los resultados de Google Maps ocupan la parte superior en móvil, lo que capta la mayor parte de los clics.
- Aparecer primero refuerza la confianza: más reseñas positivas se traducen en más clientes.
Paso 1: crea o reclama tu ficha de Google Business Profile
- Accede a business.google.com e inicia sesión con tu cuenta.
- Busca tu negocio; si ya existe, haz clic en “Reclamar”. Si no, añade uno nuevo.
- Completa nombre exacto, categoría principal, dirección y teléfono.
- Verifica la ficha (postal, llamada o email según tu caso).
Si necesitas una guía completa, consulta la ayuda oficial de Google Business Profile: https://support.google.com/business/

Paso 2: optimiza la información clave
- Título y categoría: usa el nombre real del negocio y elige la categoría que mejor describe tu actividad.
- Descripción: en 250 caracteres explica tu propuesta de valor con la keyword local (“cafetería artesanal en Madrid centro”).
- Horario: incluye festivos y actualízalo cuando cambie.
- Fotos: sube al menos cinco imágenes de alta calidad (exterior, interior, productos).
- Servicios y productos: añade precios y descripciones para facilitar la decisión de compra.
Paso 3: consigue y gestiona reseñas
- Pide reseñas a clientes satisfechos mediante un enlace directo.
- Responde a todas las valoraciones – positivas y negativas – en menos de 48 h.
- Incentiva fotos en las reseñas: aumentan la credibilidad y el tiempo de permanencia en la ficha.

Paso 4: cita coherente de NAP (Name, Address, Phone)
Asegúrate de que nombre, dirección y teléfono sean idénticos en tu web, redes sociales y directorios locales. La coherencia ayuda al algoritmo a confirmar que todas las menciones pertenecen al mismo negocio.
Paso 5: optimiza tu web para búsquedas locales
- Incluye la ciudad y el servicio en el título y la meta descripción de tu página de inicio.
- Añade un mapa incrustado y el schema local business.
- Escribe un artículo sobre tu barrio o zona para añadir contexto local y enlazar a tu ficha.l
Paso 6: consigue enlaces y menciones locales
- Directorios de cámaras de comercio y asociaciones profesionales.
- Colaboraciones con blogs de tu ciudad.
- Patrocinios de eventos locales: incluyen enlace y mención de marca.
Indicadores de éxito
- Apariciones en el “Local Pack” (las tres fichas principales).
- Aumento de clics en “Llamar” y “Cómo llegar”.
- Crecimiento constante de reseñas positivas.
- Tráfico web procedente de consultas locales.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tarda en posicionar mi ficha?
Suele tardar de una a cuatro semanas, dependiendo de la competencia y la calidad de la optimización.
¿Puedo aparecer sin dirección física?
Sí, selecciona “Ocultar dirección” y define un área de servicio si ofreces atención a domicilio.
¿Influye la distancia del buscador?
Sí, Google combina relevancia, distancia y prominencia: mientras más cerca esté el usuario, mejor.
¿Son útiles las publicaciones en la ficha?
Publicar ofertas o eventos cada semana mantiene la actividad y puede mejorar la interacción.
¿Cómo elimino reseñas falsas?
Denúncialas en la ficha y aporta pruebas; Google revisará su legitimidad.