HubSpot vs Salesforce: ¿Cuál es el mejor CRM para empresas en 2024?

Elegir el CRM adecuado es esencial para gestionar las relaciones con tus clientes, optimizar los procesos de ventas y marketing, y mejorar la retención. Dos de los sistemas más populares del mercado, HubSpot vs Salesforce, ofrecen una amplia gama de funcionalidades, pero ¿cuál es la mejor opción para tu empresa en 2024? En este artículo compararemos ambos en términos de funcionalidades, facilidad de uso, precios, integraciones y escalabilidad para ayudarte a tomar la decisión correcta.

Funcionalidades: HubSpot vs Salesforce en 2024

Tanto HubSpot como Salesforce son CRMs robustos que ofrecen soluciones completas para gestionar leads y clientes, pero difieren en sus enfoques.

HubSpot: Se destaca por su interfaz intuitiva y una amplia gama de herramientas de marketing, ventas y servicio al cliente. Una ventaja de HubSpot es que su versión gratuita incluye funcionalidades básicas, como el seguimiento de correos electrónicos, la gestión de contactos y la automatización de tareas. Estas características lo convierten en una excelente opción para pequeñas y medianas empresas que buscan optimizar su estrategia de marketing digital.

Salesforce: Es conocido por su capacidad de personalización avanzada. Ofrece funciones potentes para grandes empresas que necesitan soluciones a medida. Sus herramientas como Salesforce Einstein, impulsadas por inteligencia artificial, y las amplias capacidades de informes y análisis hacen de Salesforce un CRM preferido por corporaciones que requieren una gestión avanzada de datos y automatización de ventas a gran escala.

Facilidad de uso: ¿Cuál es más fácil de implementar?

La curva de aprendizaje y la facilidad de uso son factores cruciales al implementar un CRM.

HubSpot: Uno de los mayores puntos fuertes de HubSpot es su facilidad de uso. Está diseñado para que cualquier equipo de ventas y marketing pueda implementarlo rápidamente sin necesidad de formación técnica intensiva. Los usuarios valoran la simplicidad de sus flujos de trabajo automatizados y su interfaz amigable.

Salesforce: Aunque extremadamente poderoso, Salesforce tiene una curva de aprendizaje más pronunciada debido a la gran cantidad de funcionalidades y opciones de personalización. A menudo, se requiere la ayuda de desarrolladores o integradores para configurar y personalizar Salesforce, lo que puede hacer que el proceso sea más largo y costoso para pequeñas empresas sin un equipo técnico especializado.

Precios: HubSpot vs Salesforce en 2024

El precio es uno de los factores determinantes al elegir un CRM, especialmente para empresas con presupuestos ajustados.

HubSpot: La gran ventaja de HubSpot es que ofrece un CRM gratuito, ideal para startups y pequeñas empresas. A medida que el negocio crece, los planes de pago comienzan desde 50 USD al mes, escalando según las necesidades de automatización, personalización y soporte técnico. Esto lo convierte en una opción accesible para empresas en crecimiento que no quieren comprometer la calidad.

Salesforce: Salesforce es conocido por su escalabilidad, pero también por su mayor costo. Los precios empiezan en 25 USD por usuario al mes, pero los costos aumentan significativamente si necesitas funcionalidades avanzadas como Salesforce Marketing Cloud o herramientas de automatización más complejas, lo que lo convierte en una opción ideal para grandes empresas.

Integraciones y Ecosistema: ¿Cuál CRM tiene más opciones?

Tanto HubSpot como Salesforce tienen amplias opciones de integración con otras herramientas, pero hay algunas diferencias clave.

HubSpot: HubSpot se integra fácilmente con herramientas populares como Google Analytics, Slack, Mailchimp y Zapier, lo que lo convierte en una opción muy flexible para pequeñas empresas que buscan centralizar sus esfuerzos de marketing y ventas. Su ecosistema integrado (CRM, CMS, Marketing Hub, Sales Hub y Service Hub) es perfecto para tener una gestión centralizada sin necesidad de múltiples proveedores.

Salesforce: Salesforce cuenta con una de las mayores bibliotecas de integraciones en el mercado. Su AppExchange ofrece miles de aplicaciones que permiten a las empresas personalizar completamente su CRM según sus necesidades. Sin embargo, muchas de estas integraciones requieren un soporte técnico especializado, lo que aumenta la complejidad y el costo.

Escalabilidad: HubSpot vs Salesforce

La escalabilidad es esencial si tu negocio está en crecimiento o planea expandirse rápidamente.

HubSpot: Está diseñado para escalar con tu empresa sin comprometer la facilidad de uso. Su CRM gratuito te permite empezar con lo básico, y puedes desbloquear más funcionalidades a medida que tus necesidades crecen. Esto lo convierte en una opción ideal para startups y pequeñas empresas en rápido crecimiento.

Salesforce: Salesforce es la mejor opción para grandes empresas o aquellas que planean un crecimiento acelerado. Con funcionalidades avanzadas como la inteligencia artificial integrada y un alto nivel de personalización, Salesforce es prácticamente ilimitado en cuanto a lo que puede ofrecer. Sin embargo, su implementación puede ser más compleja y costosa.

Conclusión: ¿HubSpot o Salesforce en 2024?

Al final, la elección entre HubSpot y Salesforce dependerá de las necesidades específicas de tu negocio, su tamaño y presupuesto.

• Si tienes una pequeña o mediana empresa y buscas un CRM fácil de usar, con una amplia gama de funcionalidades integradas de marketing y ventas, HubSpot es la mejor opción. Su escalabilidad y su CRM gratuito lo convierten en una herramienta accesible y potente para empresas en crecimiento.

• Si eres una gran empresa que necesita una solución personalizada y altamente flexible, y cuentas con los recursos necesarios para la implementación y el mantenimiento, Salesforce es tu mejor opción. Su capacidad de personalización avanzada y sus potentes herramientas de análisis lo hacen ideal para organizaciones que necesitan un CRM a medida.


¿Aún tienes dudas sobre qué CRM es el mejor para tu negocio en 2024? Tanto HubSpot como Salesforce ofrecen soluciones robustas, pero elegir la opción adecuada depende de tus necesidades específicas. Si buscas una herramienta fácil de usar y escalable para una pequeña o mediana empresa, HubSpot puede ser la solución perfecta.

🎯 Por otro lado, si tu empresa necesita personalización avanzada, Salesforce podría ser la elección ideal. Contáctanos hoy mismo para recibir una consulta gratuita y descubre cómo podemos ayudarte a implementar el CRM adecuado para tu crecimiento.

Más Consejos y Estrategias para el Crecimiento Online

Blog

Ética y transparencia: usar IA sin perder la autenticidad de marca

La ética IA marketing no va de asustarse, va de confianza. Si usas inteligencia artificial para escribir textos, diseñar creatividades o responder mensajes, tu marca debe seguir sonando a “ti”. Con unas reglas simples y un proceso claro, puedes aprovechar la IA sin sacrificar autenticidad. Por qué la ética IA marketing importa Si quieres ver cómo estas decisiones encajan en tu estrategia global, repasa nuestro plan de marketing digital. Principios básicos de ética IA marketing Para una referencia general, puedes revisar los principios de la OCDE sobre IA responsable: https://oecd.ai/en/ai-principles Tu política interna de IA en 7 puntos (versión simple) Flujo de trabajo responsable (antes, durante y después) Antes Define

Leer más »
Marketing

Palabras clave long tail: cómo encontrarlas gratis y posicionarte antes

Las palabras clave long tail son búsquedas más específicas y largas (3–6 términos) con menos competencia y mayor intención de compra. En lugar de “zapatos”, piensa “zapatos de piel cómodos mujer Madrid”. Este tipo de consultas te permite posicionarte antes, atraer tráfico cualificado y convertir mejor. Qué son y por qué importan Son frases muy concretas que usan los usuarios cuando ya saben lo que quieren. Ventajas: • Menos competencia: más fácil subir posiciones. • Mejor conversión: el usuario tiene clara su necesidad. • Ideas de contenido ilimitadas: cada variante es una oportunidad. Dónde encontrar palabras clave long tail gratis 1) Autocompletar de Google Empieza a escribir tu término y

Leer más »
Página Web

10 pasos para mejorar tu posicionamiento web

El SEO cambia, pero los principios básicos siguen siendo los mismos: contenido útil, buena experiencia de usuario y autoridad. Aplica estos 10 pasos y verás mejorar tu posicionamiento web en pocas semanas. 1. Elige palabras clave con intención clara Para mejorar tu posicionamiento web usa Google Keyword Planner o la versión gratuita de Ubersuggest. Prioriza términos con volumen medio y competencia baja. Anota 5 – 10 palabras clave principales y 20 long tails relacionadas. 2. Optimiza el título y la meta descripción Incluye la palabra clave al principio del título (< 60 caracteres) y redacta una meta descripción atractiva (< 155 caracteres) que invite al clic. Este paso es clave

Leer más »
Blog

Qué es el SEO local y cómo salir primero en Google Maps

El SEO local Google Maps consiste en optimizar tu presencia online para que tu negocio aparezca en los resultados de búsquedas cercanas, sobre todo en el mapa que Google muestra junto a las fichas con estrellas y dirección. Estar en los primeros puestos aumenta visitas, llamadas y ventas. Por qué el SEO local es crucial Paso 1: crea o reclama tu ficha de Google Business Profile Si necesitas una guía completa, consulta la ayuda oficial de Google Business Profile: https://support.google.com/business/ Paso 2: optimiza la información clave Paso 3: consigue y gestiona reseñas Paso 4: cita coherente de NAP (Name, Address, Phone) Asegúrate de que nombre, dirección y teléfono sean idénticos

Leer más »
Blog

Marketing de contenidos evergreen: piezas que generan tráfico todo el año

Publicar artículos virales está bien para picos puntuales, pero el marketing de contenidos evergreen es quien mantiene tu web viva cuando no estás publicando. “Evergreen” significa perenne: temas útiles hoy y dentro de seis meses, capaces de atraer tráfico orgánico constante y leads de forma pasiva. ¿Por qué apostar por marketing de contenidos evergreen? Si aún no tienes clara la estrategia global, repasa nuestro plan de marketing digital fácil para ver dónde encajan los formatos evergreen. Características de un buen tema evergreen Formatos de contenido evergreen que mejor funcionan Guías paso a paso Ejemplo: “Cómo crear tu primera campaña de email marketing”. Integran capturas, ejemplos y CTA a tu servicio.

Leer más »
Marketing

Diferencia entre SEO y SEM: cuándo usar cada estrategia para crecer

Entender la diferencia entre SEO y SEM te ahorra dinero, acelera resultados y evita esfuerzos duplicados. El SEO (Search Engine Optimization) posiciona tu web de forma orgánica; el SEM (Search Engine Marketing) paga por aparecer en los primeros lugares de Google Ads. Cada táctica tiene su momento ideal. ¿Qué es el SEO? Para ver un plan paso a paso mira nuestra guía de marketing digital fácil y ubica allí tu estrategia SEO. ¿Qué es el SEM? Consulta la guía oficial de Google Ads para principiantes y configura tu primera campaña: https://support.google.com/google-ads/answer/6167122 Diferencia entre SEO y SEM: cuatro puntos clave Tiempo – SEO: lento pero sostenible. – SEM: rápido, pero desaparece

Leer más »
Scroll al inicio