HubSpot vs Salesforce: ¿Cuál es el mejor CRM para empresas en 2024?

Elegir el CRM adecuado es esencial para gestionar las relaciones con tus clientes, optimizar los procesos de ventas y marketing, y mejorar la retención. Dos de los sistemas más populares del mercado, HubSpot vs Salesforce, ofrecen una amplia gama de funcionalidades, pero ¿cuál es la mejor opción para tu empresa en 2024? En este artículo compararemos ambos en términos de funcionalidades, facilidad de uso, precios, integraciones y escalabilidad para ayudarte a tomar la decisión correcta.

Funcionalidades: HubSpot vs Salesforce en 2024

Tanto HubSpot como Salesforce son CRMs robustos que ofrecen soluciones completas para gestionar leads y clientes, pero difieren en sus enfoques.

HubSpot: Se destaca por su interfaz intuitiva y una amplia gama de herramientas de marketing, ventas y servicio al cliente. Una ventaja de HubSpot es que su versión gratuita incluye funcionalidades básicas, como el seguimiento de correos electrónicos, la gestión de contactos y la automatización de tareas. Estas características lo convierten en una excelente opción para pequeñas y medianas empresas que buscan optimizar su estrategia de marketing digital.

Salesforce: Es conocido por su capacidad de personalización avanzada. Ofrece funciones potentes para grandes empresas que necesitan soluciones a medida. Sus herramientas como Salesforce Einstein, impulsadas por inteligencia artificial, y las amplias capacidades de informes y análisis hacen de Salesforce un CRM preferido por corporaciones que requieren una gestión avanzada de datos y automatización de ventas a gran escala.

Facilidad de uso: ¿Cuál es más fácil de implementar?

La curva de aprendizaje y la facilidad de uso son factores cruciales al implementar un CRM.

HubSpot: Uno de los mayores puntos fuertes de HubSpot es su facilidad de uso. Está diseñado para que cualquier equipo de ventas y marketing pueda implementarlo rápidamente sin necesidad de formación técnica intensiva. Los usuarios valoran la simplicidad de sus flujos de trabajo automatizados y su interfaz amigable.

Salesforce: Aunque extremadamente poderoso, Salesforce tiene una curva de aprendizaje más pronunciada debido a la gran cantidad de funcionalidades y opciones de personalización. A menudo, se requiere la ayuda de desarrolladores o integradores para configurar y personalizar Salesforce, lo que puede hacer que el proceso sea más largo y costoso para pequeñas empresas sin un equipo técnico especializado.

Precios: HubSpot vs Salesforce en 2024

El precio es uno de los factores determinantes al elegir un CRM, especialmente para empresas con presupuestos ajustados.

HubSpot: La gran ventaja de HubSpot es que ofrece un CRM gratuito, ideal para startups y pequeñas empresas. A medida que el negocio crece, los planes de pago comienzan desde 50 USD al mes, escalando según las necesidades de automatización, personalización y soporte técnico. Esto lo convierte en una opción accesible para empresas en crecimiento que no quieren comprometer la calidad.

Salesforce: Salesforce es conocido por su escalabilidad, pero también por su mayor costo. Los precios empiezan en 25 USD por usuario al mes, pero los costos aumentan significativamente si necesitas funcionalidades avanzadas como Salesforce Marketing Cloud o herramientas de automatización más complejas, lo que lo convierte en una opción ideal para grandes empresas.

Integraciones y Ecosistema: ¿Cuál CRM tiene más opciones?

Tanto HubSpot como Salesforce tienen amplias opciones de integración con otras herramientas, pero hay algunas diferencias clave.

HubSpot: HubSpot se integra fácilmente con herramientas populares como Google Analytics, Slack, Mailchimp y Zapier, lo que lo convierte en una opción muy flexible para pequeñas empresas que buscan centralizar sus esfuerzos de marketing y ventas. Su ecosistema integrado (CRM, CMS, Marketing Hub, Sales Hub y Service Hub) es perfecto para tener una gestión centralizada sin necesidad de múltiples proveedores.

Salesforce: Salesforce cuenta con una de las mayores bibliotecas de integraciones en el mercado. Su AppExchange ofrece miles de aplicaciones que permiten a las empresas personalizar completamente su CRM según sus necesidades. Sin embargo, muchas de estas integraciones requieren un soporte técnico especializado, lo que aumenta la complejidad y el costo.

Escalabilidad: HubSpot vs Salesforce

La escalabilidad es esencial si tu negocio está en crecimiento o planea expandirse rápidamente.

HubSpot: Está diseñado para escalar con tu empresa sin comprometer la facilidad de uso. Su CRM gratuito te permite empezar con lo básico, y puedes desbloquear más funcionalidades a medida que tus necesidades crecen. Esto lo convierte en una opción ideal para startups y pequeñas empresas en rápido crecimiento.

Salesforce: Salesforce es la mejor opción para grandes empresas o aquellas que planean un crecimiento acelerado. Con funcionalidades avanzadas como la inteligencia artificial integrada y un alto nivel de personalización, Salesforce es prácticamente ilimitado en cuanto a lo que puede ofrecer. Sin embargo, su implementación puede ser más compleja y costosa.

Conclusión: ¿HubSpot o Salesforce en 2024?

Al final, la elección entre HubSpot y Salesforce dependerá de las necesidades específicas de tu negocio, su tamaño y presupuesto.

• Si tienes una pequeña o mediana empresa y buscas un CRM fácil de usar, con una amplia gama de funcionalidades integradas de marketing y ventas, HubSpot es la mejor opción. Su escalabilidad y su CRM gratuito lo convierten en una herramienta accesible y potente para empresas en crecimiento.

• Si eres una gran empresa que necesita una solución personalizada y altamente flexible, y cuentas con los recursos necesarios para la implementación y el mantenimiento, Salesforce es tu mejor opción. Su capacidad de personalización avanzada y sus potentes herramientas de análisis lo hacen ideal para organizaciones que necesitan un CRM a medida.


¿Aún tienes dudas sobre qué CRM es el mejor para tu negocio en 2024? Tanto HubSpot como Salesforce ofrecen soluciones robustas, pero elegir la opción adecuada depende de tus necesidades específicas. Si buscas una herramienta fácil de usar y escalable para una pequeña o mediana empresa, HubSpot puede ser la solución perfecta.

🎯 Por otro lado, si tu empresa necesita personalización avanzada, Salesforce podría ser la elección ideal. Contáctanos hoy mismo para recibir una consulta gratuita y descubre cómo podemos ayudarte a implementar el CRM adecuado para tu crecimiento.

Más Consejos y Estrategias para el Crecimiento Online

inbound marketing
Blog

Inbound marketing: qué es y cómo ponerlo en marcha paso a paso

El inbound marketing es la estrategia que atrae clientes de forma natural —sin interrumpir con anuncios invasivos— ofreciendo contenido útil en el momento oportuno. En lugar de perseguir a tu audiencia, la guías hasta tu negocio con artículos, vídeos y correos personalizados que resuelven sus dudas y construyen confianza. 1. Las cuatro fases del inbound marketing Atraer Crea contenido de valor (blogs, redes, vídeos) optimizado para SEO. Ejemplo: un artículo sobre cómo crear contenido de calidad. Convertir Convierte visitas en leads con formularios, ebooks o códigos QR que entreguen un recurso a cambio del email. Cerrar Nutre esos leads con emails automáticos y flujos en HubSpot hasta que estén listos

Leer más »
Blog

Cómo lograr que tu contenido aparezca en ChatGPT: guía práctica de “SEO para IA” 2025

Los buscadores siguen siendo clave, pero cada vez más usuarios formulan preguntas directamente a ChatGPT, Gemini o Copilot. Si tu contenido no aparece como referencia en estas respuestas, pierdes tráfico y autoridad. Con esta guía rápida aprenderás a aplicar SEO para ChatGPT (y demás IA) sin tecnicismos. 1. ¿Qué miran los modelos de IA cuando generan respuestas? Para reforzar tu autoridad, revisa nuestras estrategias de posicionamiento web. 2. Elige temas que resuelvan preguntas concretas ChatGPT destaca fragmentos que responden a “cómo”, “qué es” o “por qué”. Haz una lista de dudas frecuentes de tu público y crea guías específicas. Ejemplo: “Cómo elegir zapatillas para caminar todo el día”. 3. Optimiza

Leer más »
crear contenido de calidas
Blog

Cómo crear contenido de calidad: guía práctica para 2025

Crear contenido de calidad no es cuestión de suerte; sigue un proceso claro que combina conocer a tu audiencia, aportar valor y medir resultados. Si aplicas los pasos de esta guía, tus publicaciones dejarán de ser “relleno” y se convertirán en imanes de visitas y clientes. 1. Conoce a tu audiencia (no escribas “para todos”) Si aún no tienes tu perfil de cliente ideal, sigue nuestra plantilla de buyer persona fácil. 2. Elige un tema relevante y una palabra clave Ejemplo: para tiendas locales, la frase “zapatos cómodos Madrid” puede ser oro. 3. Crea un gancho irresistible en el título 4. Estructura el contenido antes de escribir Plantéalo como un

Leer más »
que es el remarketing
Blog

¿Qué es el remarketing y cómo recuperar clientes que ya visitaron tu web?

Seguro te ha pasado: visitas una tienda online y, poco después, ves sus anuncios por todas partes. Esa “magia” se llama remarketing. En pocas palabras, es la estrategia que muestra publicidad solo a las personas que ya interactuaron con tu web o tu app. Gracias a esa segunda oportunidad, las marcas recuerdan a los usuarios un producto que dejaron en el carrito o una oferta que consultaron. Ventajas de aplicar remarketing Cómo funciona técnicamente (sin complicaciones) Para instalar un píxel paso a paso, consulta nuestra guía configurar el píxel de Facebook sin tocar código. Ejemplos claros de remarketing Paso a paso para lanzar tu primera campaña Buenas prácticas de remarketing

Leer más »
necesito una pagina web
Blog

¿Necesito una página web? Guía práctica para emprendedores en 2025

Si sigues preguntándote necesito una página web, la respuesta suele ser un rotundo sí. Un sitio propio te da visibilidad 24/7, autoridad inmediata y un canal de ventas que no depende de los caprichos de las plataformas sociales. A continuación verás los beneficios, los riesgos de depender solo de redes, un plan paso a paso para lanzar tu web en un fin de semana y consejos básicos de mantenimiento. Beneficios de tener una web propia Credibilidad profesional El 84 % de los consumidores confía más en empresas con sitio oficial que en las que operan solo en redes. Una web bien presentada transforma la duda “¿necesito una página web?” en

Leer más »
que es un lead
Blog

Qué es un lead y cómo conseguir nuevos clientes online en 2025

¿Qué es un lead? “Lead” es, sencillamente, una persona que muestra interés real en tu negocio y deja su contacto (correo o teléfono). Convertir visitas anónimas en leads es el primer paso para crear una lista propia de posibles clientes a los que puedas ayudar y, con el tiempo, vender. 1. Por qué los leads son el motor de tus ventas Para profundizar en una estrategia global, revisa nuestra guía sobre cómo crear un plan de marketing digital desde cero. 2. Siete formas sencillas de conseguir leads Si te faltan ideas de contenido para redes, inspírate en nuestro artículo Qué publicar en redes sociales según tu tipo de negocio. 3.

Leer más »
Scroll al inicio